Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre «Taxonomía de Bloom – Habilidades, Objetivos y Verbos»
Un gran saludo.
DESCUBRE COMO PONERLO EN PRÁCTICA CON ESTOS INCREÍBLES MATERIALES
Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
Kit para Formular Competencias
También le puede interesar:
- Evidencias de Aprendizaje y la Taxonomía de Bloom
- Integrando SAMR con la Taxonomía de Bloom
- Taxonomía de Bloom – Un Enfoque Práctico
- ¿Qué es la Taxonomía de Bloom? – Una Referencia Rápida
- Rueda Clásica de la Taxonomía de Bloom – Incluye Actividades Propuestas
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Kit para Formular Preguntas Generadoras (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
14 comentarios
MARIA ELENA ALVAREZ GUZMAN · 8 noviembre, 2016 a las 8:01 am
Muchas gracias por tan valiosa informaciòn. Espero poder recibir màs. Muy importante y de gran ayuda!
Gesvin Romero · 8 noviembre, 2016 a las 8:15 am
Hola María Elena, agradecemos mucho tu comentario. Si lo deseas puedes mantenerte al día de nuestras publicaciones suscribiéndote a nuestro blog desde aquí >> http://educar21.com/inicio/como-recibir-nuestras-publicaciones-en-tu-email-tutorial/
Saludos!
Gesvin Romero
Director Educar21.com
angel pliego platas · 26 noviembre, 2016 a las 9:47 pm
Creo que la taxonomía de anderson, aunque basada en la taxonomía de bloom, es mas explicita y de mejor comprensión, sobre todo para la correcta aplicación en la comprensión lectora
Gesvin Romero · 27 noviembre, 2016 a las 8:04 am
Hola Angel y muchas gracias por tu comentario, vamos a revisar la taxonomía que sugieres sobretodo por lo importante de su aplicación en lo relacionado con la comprensión lectora.
Un gran saludo,
Gesvin Romero.
Santi P. · 3 febrero, 2017 a las 1:29 pm
Es un infográfico muy ilustrativo para la complejidad del tema, sin embargo coincido con Ángel. Anderson y Khratwhol realizaron en 2001 una revisión que resultó en la adaptación de los niveles de pensamiento, dejando en el nivel más alto la Creación para dar respuesta a las necesidades de la era digital.
Saludos.
Santi P.
gesvin · 15 mayo, 2022 a las 1:31 pm
Que tal Santi,
Ciertamente las revisiones resultan útiles con el pasar del tiempo, en especial por razones como las que mencionas. En un contexto con sectores altamente digitalizados el cambio no solo es necesario, sino inminente. 🙂
Saludos y éxitos en el aula,
Gesvin R.
PD. Mil disculpas por la demora.
OFELIA HUATUCO TITO · 24 febrero, 2017 a las 4:17 pm
Muy interesante el aporte que nos brinda, muy útil para nuestro trabajo por ser comprensible, sencillo pero de gran importancia para su aplicación en nuestro quehacer educativo que muchas veces por su complejidad no lo podemos trabajar, le agradezco por brindar ese apoyo que tanto necesitamos los docentes.
Gesvin Romero · 24 febrero, 2017 a las 4:54 pm
Gracias a ti Ofelia por tus palabras, nosotros felices de contribuir con la mejora de nuestros amigos y colegas docentes.
Saludos,
Gesvin Romero.
Director Educar21.com
Bernardo Omar González Morales · 26 septiembre, 2018 a las 9:37 am
Muchas gracias por tan excelente información, es de gran ayuda para todos los profesionales de la educación.
Gesvin Romero · 3 octubre, 2018 a las 5:13 am
Hola Bernardo y mil disculpas por la demora el tiempo ha sido tirano últimamente, agradecemos mucho tus palabras pues nos motivan a seguir contribuyendo de alguna manera con la mejora educativa.
¡Un fuerte abrazo!
Gesvin Romero.
Bernardo Omar González Morales · 26 septiembre, 2018 a las 9:40 am
Excelente información, es de gran ayuda para todos los profesionales de la educación.Muchas gracias
Gesvin Romero · 3 octubre, 2018 a las 5:11 am
Muchas gracias Bernardo por dejarnos tu comentario, un gran saludo y muchos éxitos en el aula.
Cordialmente,
Gesvin Romero.
Nahomi · 26 abril, 2021 a las 7:06 am
Hola, alguien sabe el tiempo de aplicación y edad en la que se aplica… gracias
gesvin · 15 mayo, 2022 a las 1:35 pm
Hola Nahomi,
La mayoría de docentes de los que tenemos referencias sobre su uso, están situados desde el nivel de educación primaria hacia arriba.
Saludos,
Gesvin R.