Hola:

Compartimos una interesante infografía sobre «Taxonomía de Bloom – 32 Habilidades a Demostrar«

Un gran saludo.

 

Taxonomía de Bloom

 

DESCUBRE COMO PONERLO EN PRÁCTICA CON ESTOS INCREÍBLES MATERIALES

Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje

Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje

Kit para Formular Competencias

Apuntes:

  • Bloom usa el acrónimo KCAASE (por las siglas en inglés de las seis categorías de la taxonomía) para identificar los elementos clave de su teoría, la cual describe los niveles de aprendizaje y actividad cognitiva. A continuación un resumen de las categorías del dominio cognitivo.
  • Conocimiento.- Recuerdo de un tema previamente aprendido. El aprendiz conoce términos comunes, hechos específicos, métodos y procedimientos, conceptos básicos y principios.
  • Comprensión.- Habilidad para afianzar el significado de un tema. El aprendiz puede traducir de una forma a otra (palabras a números), puede explicar o resumir, puede predecir consecuencias y efectos. Este nive va más allá de recordar, y es a su vez, el nivel más bajo de la comprensión.
  • Aplicación.- Habilidad para utilizar un tema aprendido en nuevas y concretas situaciones. El aprendiz demuestra el uso correcto de métodos y procedimientos, resuleve problemas matemáticos, aplica lyes y principios a nuevas situaciones. Aprender a este nivel requiere un mayor nivel de comprensión que la alcanzada en el nivel de comprensión.
  • Análisis.- Habilidad para descomponer el material en sus componentes de manera que su estructura organizativa puede entenderse. Esto incluye la identificación de las partes, análisis de la relación de las partes y la estructura organizacional del tema tratado.
  • Síntesis.- Habilidad para colocar partes entre sí para formar una nueva idea. Esto puede implicar la elaboración de un nuevo plan, una nueva receta de menú. Este nivel hace hincapié en el comportamiento creativo.
  • Evaluación.- Habilidad para juzgar el valor de un tema con un determinado propósito. El aprendizaje en este nivel implica usar elementos de todos los demás niveles.

También debería revisar:

  1. Taxonomía de Bloom y sus Revisiones en el Tiempo
  2. Taxonomía de Bloom – Habilidades, Objetivos y Verbos
  3. Taxonomía de Bloom – 24 Fundamentos Importantes
  4. Taxonomía de Bloom – Esquema para Redactar Competencias
  5. Taxonomía Revisada de Bloom – Modelo para Definir Objetivos de Aprendizaje

Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos

  1. Kit para Formular Preguntas Generadoras (Nuevo)
  2. Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
  3. Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
  4. Kit para Formular Competencias
  5. Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
  6. 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos

Más materiales: AQUÍ


Guardar


4 comentarios

OSCAR MENDEZ GUZMAN · 18 abril, 2016 a las 10:26 pm

Nuevamente Gesvin, un reconocimiento a tu labor publica y profesional que haces, que investigas que colaboras con nosotros los docentes que estamos en servicio, es una gran ayuda las que nos brindas con las magnificas aportaciones que haces, eres un gran maestro, un gran Ingeniero que estas dispuesto a compartir lo que tanto te cuesta, gracias de verdad, no tengo más palabras para agradecer lo que haces por nosotros los verdaderos docentes que si estamos interesados por nuestros alumnos, que tenemos vocación e interés por brindarnos a los demás y que queremos mejorar nuestra práctica para hacer de nuestra profesión una aportación al bienestar social de nuestra sociedad mexicana, gracias y saludos¡¡¡¡¡¡

    Gesvin Romero · 19 abril, 2016 a las 7:49 am

    Hola Oscar, sinceramente muchas gracias por tus palabras que nos animan a seguir día a día con la ilusión de seguir apoyando a todos los maestros ahí donde tengan a bien recibir nuestros sencillos aportes.

    Un fuerte abrazo y éxitos!
    Cordialmente,
    Gesvin.

Norma Montes de Gambini · 12 septiembre, 2017 a las 4:34 pm

Norma M.Gambini
Estimado Gesvin, solo para agradecerte el que compartas tus conocimientos y experiencias con quienes estamos siempre con la mejor voluntad de mejorar nuestro trabajo en bien de nuestros alumnos, no hay palabras para agradecerte este gran aporte que no tiene precio.
Me sumo a las expresiones vertidas a mi antesesor, porque pienso igual eres un gran MAESTRO, del cual tenemos mucho que aprender, soy peruana como tú y orgullosa de poder tratar con un personaje increíble como lo eres tú. Gracias.Gracias por tus aportaciones que son Exelentes

    Gesvin Romero · 12 septiembre, 2017 a las 4:44 pm

    Hola Norma y muchas gracias por las amables expresiones que tienes hacia mi persona. Al igual que tú, el motor que nos motiva radica en la voluntad de aportar de alguna manera a la mejora de la educación, especialmente en nuestra iberoamérica.

    Un fuerte abrazo de compatriota para tí y tus alumnos.

    Cordialmente,
    Gesvin Romero.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: