Publicado el 5 comentarios

55 Maneras de Enseñar a los Niños el Amor por la Lectura | Infografía

Hola:

Compartimos una interesante infografía sobre «55 Maneras de Enseñar a los Niños el Amor por la Lectura»

Un gran saludo.

Amor por la lectura

DESCUBRE CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS EL AMOR POR LA LECTURA CON ESTOS INCREÍBLES MATERIALES

(55) CONECTA, (54) VISUALIZA, (38) PREGUNTA, (53) DETERMINA, (52) INFIERE, (51) SINTETIZA, (42) EFECTÚA PALABRAS NUEVAS

40 Divertidas Actividades para Desarrollar la Comprensión Lectora – Versión para Imprimir

Apuntes sobre el tema:

  • Fotos en nuestra mente.- Cuando leemos, nuestro cerebro genera imágenes de forma automática. Diversos estudios demostraron que los participantes fueron capaces de identificar más rápidamente fotos con determinados objetos cuando previamente habían leído algún texto que los describía.
  • La palabra hablada ilumina nuestro cerebro.- La actividad de escuchar una lectura ilumina no solo aquellas zonas de nuestro cerebro dedicadas al procesamiento del lenguaje, sino también aquellas encargadas de procesar lo experiencial. Por ello, escuchar es sin duda alguna un excelente ejercicio para nuestro cerebro.
  • Leer es como vivir.- Tanto si leemos como si experimentamos, las mismas regiones cerebrales son estimuladas. La neurociencia ha descubierto que nuestro cerebro no hace mayores distinciones entre leer o vivir una experiencia real.
  • Leer por placer aumenta el flujo sanguíneo del cerebro.- Investigadores de la universidad de Stanford han descubierto que analizar un texto literario produce un trabajo cognitivo complejo, mientras que la lectura por placer incrementa el flujo sanguíneo en diferentes partes del cerebro.
  • Leer historias mejora nuestra atención.- La forma como está estructurada una historia (principio, nudo y desenlace) fomenta el pensamiento secuencial y el análisis de tipo causa efecto. Mientras más se lee nuestro cerebro mejora su capacidad de razonamiento y atención, por ello los neurocientíficos creen que se debe fomentar la lectura desde edades tempranas.
  • La lectura profunda nos hace más empáticos.- La lectura profunda nos permite sentir lo que sienten los personajes, haciéndonos con ello más conscientes y atentos con los demás.

Fuentes y referencias:

Te recomendamos leer también:

  1. Estrategias para Leer con Niños Menores de 6 Años
  2. Divertidas Actividades para Animar la Lectura en el Aula
  3. 8 Modalidades de Lectura que pueden Practicarse en el Aula
  4. 600 Juegos para Favorecer la Lectura y Escritura – Educ. Infantil
  5. La Lectura – Clave del Aprendizaje Permanente

Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos

  1. Kit para Formular Preguntas Generadoras (Nuevo)
  2. Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
  3. Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
  4. Kit para Formular Competencias
  5. Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
  6. 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos

Más materiales: AQUÍ

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Publicado el 31 comentarios

6 Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora | Infografía

Hola:

Compartimos una interesante infografía sobre «6 Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora»

Un gran saludo.

Comprensión Lectora

COMPRENSIÓN LECTORA

DESCUBRE COMO PONERLA EN PRÁCTICA CON ESTOS INCREÍBLES MATERIALES

Conectar, Visualizar, Preguntar, Inferir, Determinar la Importancia, Sintetizar

40 Divertidas Actividades para Desarrollar la Comprensión Lectora – Versión para Imprimir

Apuntes:

  • Diferentes investigaciones desprenden que una parte importante del éxito en el aprendizaje de la lectura, depende del desarrollo cognitivo y psicolingüístico de los niños. Bravo. L, (2002).
  • Estudios como lo de Chauveau, Jolibert, Condemarín y Villalón, señalan que los niños a partir de los cinco años ya pueden iniciarse en el aprendizaje de la lectura y escritura, dado que estarían creadas las condiciones psicológicas y fisiológicas precisas para comenzar este proceso.
  • Los niños están habituados a «leer imágenes» desde que se exponen a la televisión, los ordenadores, las tabletas, entre otros, por tanto comienzan de forma temprana a interpretar o darle significado a los dibujos e imágenes. Investigación U. de Yale, USA, (2004).
  • El primer paso hacia la lectura que mencionan algunas investigaciones, es “oír los libros”; Ello porque “oír la lectura” de otros cumple una función cognitiva, lingüística y afectiva para los niños. Durante esta fase, el niño descubre el universo de la lectura por medio de la voz, entonación y significado.
  • Es importante destacar que la lectura trabajada en grupo provoca interacción y experiencias positivas de intercambio intelectual entre los niños.

También debería revisar:

  1. Comprensión Lectora – 6 Estrategias Didácticas para Primaria
  2. Manual de Comprensión Lectora – Ejercicios Prácticos
  3. 100 Fichas para Trabajar la Comprensión Lectora
  4. Comprensión Lectora – Indicadores de Evaluación para Preescolar
  5. 9 Estrategias para Trabajar la Comprensión Lectora

Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos

  1. Kit para Formular Preguntas Generadoras (Nuevo)
  2. Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
  3. Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
  4. Kit para Formular Competencias
  5. Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
  6. 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos

Más materiales: AQUÍ

Guardar

Guardar