Hola:
Compartimos la PARTE 1 de una interesante infografía sobre «Taxonomía de Bloom en la Comprensión Lectora – 40 Divertidas Actividades para el Aula»
Un gran saludo.
DESCUBRE COMO DESARROLLAR LA TAXONOMÍA DE BLOOM EN LA COMPRENSIÓN LECTORA CON ÉSTOS INCREÍBLES MATERIALES
40 Divertidas Actividades para Desarrollar la Comprensión Lectora – Versión para Imprimir
Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
Kit para Formular Competencias
Apuntes sobre el tema:
- La taxonomía de Bloom en la comprensión lectora suponen el aprendizaje y desarrollo estructurado de habilidades y actitudes intelectuales. En este escenario, saber cómo redactar objetivos de aprendizaje asociados con esta actividad, así como; saber qué evaluar antes, durante y después de una lectura, resultan sumamente importantes desde el punto de vista de las habilidades cognitivas del pensamiento y el campo pedagógico.
- Conocimiento.- Esta habilidad cognitiva se refiere a la capacidad de recordar materiales aprendidos previamente tales como; terminologías, hechos específicos, teorías, metodologías, convencionalismos, procesos, esquemas, estructuras, principios, generalizaciones, todos sin tratamiento de ninguna clase dado que cualquier cambio implicaría un proceso de nivel superior. En la taxonomía de Bloom, el conocimiento representa el nivel más bajo de los desempeños del nivel cognitivo.
- Comprensión.- Se refiere a la habilidad de asir el significado de elementos o cosas. En este escenario, el alumno sabe qué se le está comunicando utilizando los materiales o ideas que se le presentan, sin tener que relacionarlos con otros materiales o percibir la totalidad de sus implicaciones. Esto se puede demostrar pasando o traduciendo material de una forma a otra (palabras a números), interpretando el material (explicar o resumir) y estimando tendencias (prediciendo consecuencias o efectos). Cómo se deja notar, este proceso cognitivo va un paso más allá de simplemente recordar información. Representa el nivel más bajo de la comprensión.
- Aplicación.- Se define como la habilidad de utilizar el material aprendido en situaciones concretas y nuevas. Esto puede incluir la aplicación de elementos tales como reglas, métodos, conceptos, teorías, principios y leyes. Por lo anterior, podríamos decir que se guía por los mismos principios de la comprensión, diferenciándose solo en la cantidad de elementos novedosos en la tarea por realizar. Los resultados de aprendizaje en este proceso requieren un nivel de entendimiento mayor que los expuestos en la comprensión.
Fuentes y referencias:
- «Bloom’s Taxonomy.» Centre for Teaching Excellence. N.p., 10 Nov. 2016. Web. 18 July 2017. <https://uwaterloo.ca/centre-for-teaching-excellence/teaching-resources/teaching-tips/planning-courses-and-assignments/course-design/blooms-taxonomy>.
- «Bloom’s Taxonomy.» Centre for Teaching Excellence. Centre for Teaching Excellence, 10 Nov. 2016. Web. 18 July 2017. <https://uwaterloo.ca/centre-for-teaching-excellence/teaching-resources/teaching-tips/planning-courses-and-assignments/course-design/blooms-taxonomy>.
- Mcdaniel, Rhett. «Bloom’s Taxonomy.» Vanderbilt University. Vanderbilt University, 10 June 1970. Web. 18 July 2017. <https://cft.vanderbilt.edu/guides-sub-pages/blooms-taxonomy/>.
- Clark, Donald. «Bloom’s Taxonomy of Learning Domains.» Bloom’s Taxonomy of Learning Domains: The Cognitive Domain. N.p., n.d. Web. 18 July 2017. <http://www.nwlink.com/~donclark/hrd/bloom.html>.
Te recomendamos leer también:
- Taxonomía de Bloom y su Integración con las Dimensiones Cognitivas
- Taxonomía de Bloom y SAMR – Modelo de Integración
- Taxonomía de Bloom – Habilidades, Objetivos y Verbos
- 6 Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora
- 55 Maneras de Enseñar a los Niños el Amor por la Lectura
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Kit para Formular Preguntas Generadoras (Nuevo)
- Kit para Evaluar Objetivos de Aprendizaje
- Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora – INFERIR
- Comprensión Lectora – Escala de Apreciación para Evaluar DESPUÉS de la Lectura
- Comprensión Lectora – Escala de Apreciación para Evaluar DURANTE la Lectura
- Comprensión Lectora – Escala de Apreciación para ANTES de la Lectura
Más materiales: AQUÍ